Entradas

RESUMEN FINAL DEL CURSO 2024-2025

Imagen
  LOGROS :      A lo largo del curso, se ha observado una participación activa y comprometida por parte del alumnado en las distintas actividades propuestas dentro del programa anual de igualdad entre hombres y mujeres. Los niños y niñas han mostrado una actitud receptiva, respetuosa y reflexiva ante los contenidos trabajados, demostrando interés por comprender y cuestionar los estereotipos de género, así como por promover relaciones basadas en el respeto y la equidad.      Se ha observado un avance significativo en la sensibilización y en la incorporación de una mirada igualitaria en el día a día del centro, tanto en el alumnado como en el equipo docente y el personal no docente. Las acciones formativas, las actividades de aula y las campañas de concienciación han favorecido un clima educativo más respetuoso, inclusivo y comprometido con la equidad de género.      Se ha trabajado de manera coordinada la integración del Plan de Igu...

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

Imagen
Durante la semana se ha han realizado actividades relacionadas con la efeméride, adaptadas a los diferentes niveles del alumnado con el objetivo de reflexionar sobre los factores que hacen necesaria tal celebración. -Dinámica: “Yo puedo hacer…” Conversación en asamblea sobre el día internacional de la mujer, haciendo hincapié en la igualdad de género en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Dibujaremos a qué se dedica una mujer de nuestra familia y en asamblea hablaremos sobre ella. También diremos qué queremos ser de mayores. -Cuentacuentos por ejemplo del cuento “¿hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?” ‘’Rosa caramelo’’... -Visibilizar mujeres ilustres de la actualidad con influencia positiva en nuestro alumnado.

11 febrero: Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia.

Imagen
    Durante la semana se han realizado experimentos en clase en los que las protagonistas han sido las alumnas del centro, dando relevancia a su papael como agentes importantes dentro del mundo de la ciencia y la investigación. -   Experimentación en clase.

25N

Imagen
Con motivo del 25 de Noviembre, día Internacional contra la violencia de género, hemos conocido la historia de las hermanas Mirabal, conocidas como las 3 mariposas. Fueron asesinadas un 25 de noviembre por defender los derechos de las mujeres y por eso en su memoria se conmemora fecha. Gracias a ellas, las mariposas se han convertido en un símbolo para la lucha por la igualdad de las mujeres. El alumnado del centro ha realizado una mariposa con un mensaje, escribiendo en cada ala qué cosas consideran violencia y qué no. Lo hemos pegado en un mural para decorar el patio del centro.

BIENVENID@S A NUESTRO BLOG DEL PLAN DE IGUALDAD.

Imagen
    En esta sección iremos informando de las actividades relacionadas con este proyecto.  Saludos de la  Coordinadora: Carolina

Espacio violeta de la biblioteca.

       -           Se ha analizado, junto con la colaboración de la coordinadora de Biblioteca y los tutores, la utilización del espacio coeducativo, dentro de las sedes de Jubrique y de Genalguacil y se han realizado las modificaciones o actualizaciones oportunas. -           Analizar el listado de libros coeducativos que se obtuvieron el curso anterior (atendiendo a la diversidad en cuanto a discapacidad, igualdad de géneros, anti- princesas, clásicos actualizados, rompiendo roles y estereotipos de género, de identidad y orientación sexual y de diversidad familiar). -           Incorporar nuevos con la colaboración de la coordinadora de la Biblioteca. -           Realizar actividades a nivel de aula utilizando los libros coeducativos. La lectura individual en las sesiones...

OBJETIVOS DEL PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES 2024-2025

Imagen
  Respecto a la igualdad de género en el centro: ·          Fomentar el uso de actitudes y lenguaje no sexista en el entorno educativo. ·          Educar desde la igualdad, haciendo entender que las diferencias de sexo no condicionan las capacidades de las personas. ·          Vincular las efemérides a la figura de la mujer.   Respecto a las actitudes y valores: ·          Prevenir la violencia desde las edades más tempranas. ·          Ayudar y enseñar a la resolución de conflictos sin violencia. ·          Educar en la empatía.   Respecto al lenguaje no sexista: ·          Consolidar un lenguaje escrito coed...